¿Por Qué Tu Cámara No Importa?
¿Cómo puede ser que después de 60 años de desarrollo en cámaras, calidad óptica y película fotográfica, resolución y rango dinámico nadie haya podido igualar lo que Ansel Adams hizo allá por 1940?
http://www.anseladams.com/index.asp?PageAction=VIEWCATS&Category=93
Ansel ni siquiera tenía Photoshop! ¿Cómo lo hizo?
¿Por qué es que aunque todos saben que el Photoshop puede ser usado para transformar una mala fotografía y convertirla en una obra de arte, después de horas masajeando las imágenes estas se ven peor que antes de empezar? Quizás porque son solamente el ojo del artista, su paciencia y su destreza las que hacen una imagen y no sus herramientas.
Una cámara capta tu imaginación. Sin imaginación no hay foto, solo basura. La palabra "imagen" viene de "imaginación". No viene de "exactitud de la lente" o "niveles de ruido". El trabajo de David LaChapelle es acerca de la imaginación, no acerca de su cámara. Componer estas llamativas fotografías es la parte difícil. Una vez hecho esto, cualquier cámara hace el resto. Denme la cámara de David LaChapelle y no podré igualar lo que hace, inclusive si me dan a los mismos protagonistas: http://www.davidlachapelle.com/home.html
La única razón por la cual tengo esa enorme lente en la página de inicio de mi site (http://www.kenrockwell.com/), es para no tener que decir "fotógrafo" o "fotografía".
La lente lo hace evidente más rápido que las palabras. Eso es de lo que se trata la comunicación visual: Pensar larga y trabajosamente cómo hacerte entender de manera rápida y clara. No he usado esa enorme lente en años.
Prácticamente cualquier cámara, sin importar lo buena o mala que sea, puede ser usada para crear fantásticas fotografías para tapas de revistas, para ganar concursos y para exponer en galerías de arte.
Hay un montón de eventos en donde se venden fotografías sacadas con “Holgas” por muchísimo dinero. Las Holgas se venden por $ 14.95, nuevas. Se puede ver una fotografía ganadora hecha con una Holga, colgando en Washington D.C. en la galería semicircular del Museo de Arte Corcoran, a raíz de la competencia organizada por la Asociación de Fotógrafos de la Casa Blanca, "Los Ojos de la Historia 2006"
http://www.washingtonpost.com/wp-srv/photo/essays/vanRiper/010706.htm
Walter Evans una vez dijo "La gente siempre me pregunta que cámara uso. No es la cámara, es…" y se golpeaba la sien con su dedo índice.
Tu equipo no afecta la calidad de tu imagen. En la medida en que uno dedique menos tiempo y esfuerzo a preocuparse por su equipo, va a poder invertir todo ese tiempo y esfuerzo para poder crear mejores imágenes. El equipo adecuado solo te lo hace más fácil, rápido o adecuado para conseguir los resultados que uno necesita.
Comprar un equipo nuevo no va a mejorar tu fotografía. Durante décadas supuse que "si sólo tuviera esa nueva lente", todas mis metas fotográficas se cumplirían de inmediato, y estuve sacando fotos por más de 30 años. Siempre va a haber una lente más o una cámara más. Hay que superarlo.
La única función de la cámara es no resultar un estorbo para el fotógrafo cuando éste hace sus fotos.
Ernst Haas habló de esto en un taller que realizó en 1985:
Allí asistieron dos señoritas de Nueva Escocia que habían hecho un gran esfuerzo para estar allí y que además eran grandes fanáticas de las Leicas. Ellas trabajaban en un local fotográfico, habían ahorrado para obtener sus Leicas y además, tenían en gran estima a Ernst por utilizar también una de estas cámaras (aunque en realidad usaba Nikon para sus fotografías de Marlboro).
Habiendo transcurrido alrededor de cuatro días, Ernst decidió que había tenido suficiente con el fanatismo de estas niñas, y en el medio de una discusión, cuando una de ellas hizo una pregunta orientada a dejar en claro la superioridad de las cámaras Leicas, Ernst contestó: "La cámara no hace la más mínima diferencia. Todas pueden plasmar lo que uno esta viendo. Pero uno antes tiene que VER."
Nadie más hablo de Leica, Nikon, Canon o cualquier otra marca durante el resto del taller.
El también dijo: "¿el mejor gran angular? Dos pasos mas atrás hasta encontrar el ajá!". (http://www.ernsthaas.com/)
Andreas Feininger (Francés, n.1905 – m. 1999), dijo:
"Hay fotógrafos – idiotas, de los que además hay tantos – que dicen, "Oh, si solo tuviese una Nikon o una Leica, podría sacar mejores fotografías". Esa es la estupidez más grande que escuché en mi vida. Es solo una cuestión de ver, pensar y mostrar interés. Eso es lo que hace una buena fotografía. Además de rechazar cualquier cosa que sea perjudicial para ella. Como la luz equivocada, el fondo equivocado, el tiempo o cualquier otra cosa. Simplemente, no hay que hacer la fotografía en estas condiciones, sin importar que tan bello sea el objeto principal."
La gente sabe bien que los autos no se manejan solos, que las máquinas de escribir no escriben las novelas ellas mismas y que los pinceles de Rembrandt no pintaban los cuadros solos. Entonces ¿porqué hay personas que piensan que las cámaras van solas y hacen las fotografías por ellas mismas?
No importa que tan avanzada sea tu cámara, igual vas a tener que llevarla al lugar adecuado, a la hora exacta y apuntarla en la dirección correcta para tener la foto que quieres. Toda cámara requiere que uno haga ajustes manuales de tanto en tanto, sin importar que tan avanzada sea. Nunca hay que culpar a una cámara por no saber todo, por hacer una exposición incorrecta o una imagen borrosa.
En lo que concierne a las artes, la música, la fotografía, el surf o cualquier otra cosa, siempre hay obstáculos que superar. Lo que sucede habitualmente, es que durante los primeros 20 años en los cuales uno estudia cualquier forma de arte, uno sabe que con sólo tener una mejor herramienta, se puede ser lo suficientemente bueno como cualquier profesional. Uno derrocha un montón de tiempo preocupándose por sus herramientas y tratando de conseguir las mejores. Transcurridos estos 20 años, uno finalmente logra ser tan bueno como los artistas conocidos mundialmente y un día, cuando alguien viene a pedirnos consejo, uno tiene una epifanía y toma conciencia de que en realidad, el equipo nunca fue lo importante.
Se comprende que el equipo que uno tardó tanto en conseguir, solo hace mas fácil conseguir esa imagen, ese sonido o esa maniobra, pero que uno podría haberlas conseguido, con un poco mas de esfuerzo, con la misma basura con la que uno empezó. Uno también entiende que, si en lugar de dedicar tanto tiempo a preocuparnos por el equipo que no poseemos, y se lo hubiéramos dedicado a sacar más fotos o agarrar más olas, podríamos haber llegado a donde queríamos mucho tiempo antes.
Seguramente, si uno es un profesional va a poder aprovechar al máximo todas las características técnicas del automóvil, y van a ser ellas las que limiten nuestro rendimiento, pero si uno es como el resto de la gente, el auto, la cámara o las zapatillas para correr no van a tener nada que ver con el resultado final, ya que serán nuestras limitaciones las que lo determinarán.
¿Entonces por qué los artistas que uno admira, suelen usar herramientas que son caras y extravagantes, cuando la calidad del trabajo podría ser igual? Simple:
1) Las buenas herramientas no nos entorpecen el camino y nos ayudan a conseguir los resultados deseados más rápido. Con menos herramientas tardaríamos más.
2) Tienen mayor durabilidad. Están pensadas para gente que las usa exhaustivamente durante todo el día, cada día.
3) Las funciones extra de estas herramientas, pueden resultar convenientes para los usuarios avanzados. Estas funciones le hacen la vida más fácil al fotógrafo, pero de ninguna manera hacen que las fotos sean mejores.
4) No hay nada malo con tener buenas herramientas, y si uno tiene el dinero, adelante. Pero de ningún modo piensen que estas herramientas sofisticadas fueron las que crearon el trabajo.
Aquí hay fotos de un sujeto en Filipinas – sacadas con la cámara del teléfono celular (http://www.flickr.com/photos/archangel_raphael/sets/1322389/)
Ultimo ejemplo:
Compré una cámara usada que no enfocaba correctamente. Fui al representante en reiteradas ocasiones pensando que podían arreglarla, pero no fue así. Como artista sabía como emparejar el problema, que era una verdadera molestia debido a que siempre tenia que compensar manualmente el enfoque. De todos modos, saqué una de mis fotografías favoritas de todos los tiempos, mientras la probaba.
Esta imagen (http://www.kenrockwell.com/ca/mono.htm) me hizo ganar todo tipo de premios.
Lo importante de la imagen fue que me quedé en los alrededores -luego de que mis amigos se esfumaron para cenar- sospechando que podía llegar a haber un cielo fantástico (ese cielo magenta que muestra la fotografía).
De la misma forma, recibo mails y llamados telefónicos llenos de desprecio, de parte de hombres que no están de acuerdo con las herramientas que elijo. Se lo toman personalmente, solo por que elijen herramientas distintas a las que elijo yo. ¿Acaso a alguien le importa? Estos sujetos tienen buenas intenciones, pero todavía no han logrado superar el escollo y creen que cada herramienta posee un nivel absoluto de bondad, sin importar el uso que se le dé. Consideran a las herramientas como extensiones de su propio cuerpo, por eso se sienten ofendidos cuando me burlo de alguna de ellas si es que no me sirve para lo que estoy haciendo. Por ejemplo, los coleccionistas de Leica de aquí, tienen un problema muy serio con mi página. Cada herramienta tiene un valor distinto según el uso que uno quiera darle. Lo que es magnifico para ti puede no serlo para mi, y viceversa.
Con prácticamente cualquier cámara, sin importar que tan buena o mala sea, se pueden obtener magníficas fotografías para tapas de revistas, para ganar concursos fotográficos o para ser colgadas en alguna galería de arte.
Usted posiblemente tenga todo el equipo que necesita, lo único que debe hacer es tratar de sacarle el mayor de los provechos. Tener mejores herramientas no lo va a hacer sacar mejores fotografías, debido a que el equipo no lo va a convertir en un mejor fotógrafo.
Los fotógrafos hacen fotos, no cámaras.
Es realmente triste ver que son pocos los que logran comprender esto, y malgastan su tiempo culpando a las herramientas por los malos resultados, en lugar de utilizar ese tiempo para aprender a observar y a manipular e interpretar mejor la luz.
Comprar cámaras más nuevas solo asegura que uno siga obteniendo los mismos resultados de siempre. La educación es el camino para realizar mejores imágenes, no la adquisición de nuevas cámaras fotográficas.
No culpes a tus herramientas por lo que le falte a tus fotografías. Si tienes alguna duda, ve a un buen museo o consíguete un libro de la historia de la fotografía y mira la belleza y la calidad técnica de las imágenes de hace 50 o 100 años. Mira las fotos en blanco y negro.
Uno tiene que aprender a VER y a COMPONER.
Cuanto mayor sea el tiempo que uno malgaste preocupándose acerca del equipo, menor será el tiempo que pueda utilizar para hacer mejores imágenes.
Cualquiera sabe que la marca de la máquina de escribir (o la habilidad para reparar aquella máquina) no tiene nada que ver con la habilidad para escribir una novela irresistible, aunque si puede hacer mas agradable el proceso. ¿Entonces porqué es, que gente que en otras ocasiones es bastante razonable, llega a creer que la cámara que uno tenga, o conocer la teoría acerca de la velocidad de obturación o el diseño de las lentes y la tecnología de las cámaras, tiene algo que ver con la habilidad de crear fantásticas fotografías en lugar de brindarle alguna comodidad al fotógrafo?
De la misma forma en que uno debe saber usar una máquina de escribir para componer un guión, uno debe saber operar una cámara para sacar fotos, pero esa es sólo una parte pequeña del proceso. ¿Acaso sabes que marca de computadora utilicé para escribir lo que estás leyendo en este momento?
De la misma forma, a nadie que mire tus fotografías, le va a importar, ni va a poder distinguir, que cámara has utilizado.
Porque simplemente, no importa.
Copiado del site: http://www.kenrockwell.com/tech/notcamera-es.htm