Digital o análoga ? es la pregunta que nos hacemos hoy en día.En los últimos años y con la proliferación de los equipos digitales, se han llevado a cabo una infinidad de acalorados debates en toda la web protagonizados por fotógrafos de ambas corrientes gráficas.Sin llegar nunca a una conclusión, cada parte a expuesto su mejor argumento sobre todos los tópicos, algunas veces con razón y otras son solo pasionales, y ninguna de las partes esta dispuesta a ceder ni un centímetro por defender su posición.Por una parte los más radicales defensores de la corriente de fotógrafos tradicionales argumentan que la fotografía digital ha hecho que se pierda totalmente la escencia y misticismo de la fotografía, afirman que jamás la fotografía digital podrá igualar la calidad que brinda una foto tomada por una cámara análoga. Algunos de ellos frecuentemente con status de artistas gráficos les incomoda que cualquier persona con una cámara digital se pseudo llame fotógrafo, degradando por completo la profesión e insisten en decir que tomar una fotografía digital no tiene ninguna ciencia, que es tan fácil que hasta un niño puede hacerlo, que carece de cualquier valor artístico y por supuesto que jamas producirá el mismo gusto y satisfacción.Esta es una postura muy radical y en lo personal me parece carente de sentido común, es como decir que el que compra una buena botella de vino tinto, jamás la disfrutará igual que el vinicultor, o que es mejor un libro escrito a mano que uno hecho en un procesador de palabras.Por el otro lado, los fotógrafos emergentes al ignorar por completo la técnica y los principios básicos de la fotografía, asumen que sus cámaras digitales tienen más capacidades que las análogas y desconocen por completo las virtudes de un sistema digital y solo utilizan cuando mucho un 20% de todo su potencial.Pero la realidad es que fotógrafos profesionales que han adoptado el sistema digital, no han dado un solo paso atrás, y reconocen con nostalgia que la fotografía análoga es ahora un trabajo artesanal.Este tipo de alegatos sin sentido y pasionales han desviado la atención de lo que realmente es la esencia de la fotografía:
No importa que tipo de cámara uses, no importa la edad e inclusive, no importa si tienes experiencia o no. “Un fotógrafo tiene que tener la capacidad de ver lo que los otros no y de transformar una imagen comun y corriente en algo artístico, todo esto apenas en una fracción de segundo.”
Para fundamentar lo anterior puedo mencionar que 1903 con una cámara prácticamente rudimentaria, un asistente que jamas había tenido una cámara en sus manos, tomo la única fotografía de su vida, increíblemente logro captar uno de los acontecimientos mas importantes del siglo XX que a la postre seria considerada como una de las más famosas de la historia. © BenOlivares
http://www.benolivares.com/blog/2007/01/12/fotografia-digital-vs-analoga/
